Consulado de Colombia en Manaos sede de la firma del acuerdo entre la Gobernación del Guainía y el Instituto Federal de Educación ciencia y Tecnología
Manaos (may. 29/17). El Instituto Federal de Educación ciencia y Tecnología Ifam – Brasil en cabeza de su rector general, Antonio Venancio Castelo Branco, firmó un acuerdo de cooperación en materia de educación con la gobernación del Guainía representada por el Gobernador, Javier Eliecer Zapata. Para sellar este acuerdo las dos partes escogieron como escenario el Consulado de Colombia en Manaos, como un acto de reconocimiento a la gestión realizada por el Cónsul José Gilberto Rojas, quien facilitó el enlace entre las dos entidades.
¡Atención!: Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 19 y el domingo 21 de mayo de 2017
Bogotá (may. 16/17). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 21 de mayo a las 7:00 p.m. hasta el domingo 21 a las 12 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
• PQRSDF (Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes, Denuncias y Felicitaciones).
• Call Center
• Aplicaciones como: Trámites y servicios, SITAC y Protocolo, entre otros.
• Correo institucional.
Si algún ciudadano necesita comunicarse con la Cancillería de forma urgente, puede hacerlo a través de nuestras redes sociales:
El 10 de junio vence el plazo para que los colombianos en el exterior que se consideran víctimas del conflicto armado hagan sus declaraciones en los consulados
Bogotá (may. 12/17). Si usted conoce o tiene información sobre algún colombiano residente en el exterior que haya sido o se considere víctima del conflicto armado interno por hechos ocurridos entre 1985 y 2011, la Cancillería hace un llamado para que le informe que puede presentar su declaración en el consulado de Colombia más cercano, hasta el 10 de junio de 2017. El objetivo es que sean incluidos en el Registro Único de Víctimas y legitimen su derecho a la reparación integral.